El Vía Crucis es una tradición que se cumple en Semana Santa en la cual se ven las etapas por las que pasó Jesús, desde que lo condenaron a muerte, hasta que lo crucificaron y lo sepultaron. Nosotros investigamos en Internet y vimos que las etapas del Vía Crucis Antiguo fueron:
Primera Estación: Jesús es condenado a muerte.
Segunda Estación: Jesús carga con la Cruz.
Tercera Estación: Jesús cae por primera vez.
Cuarta Estación: Jesús encuentra a su Santísima Madre María
Quinta Estación: Jesús es ayudado por Simón el Cirineo a llevar la Cruz.
Sexta Estación: Verónica limpia el rostro de Jesús
Séptima Estación: Jesús cae por segunda vez.
Octava Estación: Jesús consuela a las mujeres de Jerusalén
Novena Estación: Jesús cae por tercera vez.
Décima Estación: Jesús es despojado de sus vestiduras.
Undécima Estación: Jesús es clavado en la Cruz.
Duodécima Estación: Jesús muere en la Cruz en medio de dos ladrones.
Decimotercera Estación: Jesús es descendido de la Cruz y puesto en brazos de María, su Madre.
Decimocuarta Estación: Jesús es sepultado en el sepulcro.
Pero con los años estas Estaciones cambiaron y ahora en la actualidad son otras etapas:
Primera Estación: Jesús en el huerto de los Olivos.
Segunda Estación: Jesús, traicionado por Judas, es arrestado.
Tercera Estación: Jesús es condenado por el Sanedrín
Cuarta Estación: Jesús es negado por Pedro
Quinta Estación: Jesús es juzgado por Pilato
Sexta Estación: Jesús es flagelado y coronado de espinas.
Séptima Estación: Jesús carga la Cruz.
Octava Estación: Jesús es ayudado por Simón el Cirineo a llevar la Cruz.
Novena Estación: Jesús consuela a las mujeres de Jerusalén.
Décima Estación: Jesús es crucificado.
Undécima Estación: Jesús promete su reino al buen ladrón.
Duodécima Estación: Jesús en Cruz, su Madre y el discípulo
Decimotercera Estación: Jesús muere en la Cruz.
Dec
imocuarta Estación: Jesús es sepultado.
Decimoquinta Estación: Jesús Resucita
Nosotros vimos todas las etapas que paso Jesús, y que Judas no debió traicionarlo.
En Semana Santa también comemos cosas especiales, ejemplo pescado salado, arroz con leche, arroz con coco y conserva, ademas vimos algunas otras tradición de la Semana Santa, el Domingo de Resurrección se celebra la quema de judas y lo hacen con ropa vieja y periódico y lo queman, primero lo llenan de gasolina y lo prenden en candela con fuegos artificiales hasta que se vuelve cenizas.
Via Crusis las diferentes estaciones
LOS FELICITO NIÑOS MUY BIEN SIGAN ASI
ResponderEliminarChicos de Fe y Alegría Pampero, los felicito por su investigación sobre el Viacrusis y por, además, compartir con nosotros, algunas de las costumbres de sus familias durante la Semana Santa.
ResponderEliminarTambién los felicito por la excelente imagen que nos comparten y que ilustra perfectamente el tema que abordaron en su artículo.
¡Felicidades!